sábado, 12 de julio de 2014

Diez salarios mínimos cuesta un teléfono inteligente en Venezuela

9465ebf9-8f46-479a-a9ff-eb6c0c2d384f
La oferta de teléfonos móviles en Venezuela es limitada. Muchos decantan por adquirir el aparato en línea, con el ahora reducido cupo electrónico.
Pero no todos los venezolanos tienen ese privilegio. Y los 300 dólares no siempre cubren el monto del equipo último modelo, que por lo general supera los 400 y 500 dólares.
Quienes sueñan con un teléfono inteligente deben invertir altas sumas de dinero para obtenerlo.
Las marcas más cotizadas en el mercado de telefonía móvil, como Samsung, Apple o HTC, ostentan precios elevados en Venezuela.
Un Samsung Galaxy S4 está valorado entre 35.000 y 49.000 bolívares en agentes autorizados o tiendas en línea.
Un iPhone 5S se consigue hasta en Bs. 79.000, como se evidencia esporádicamente en vitrinas de locales comerciales. Es decir, que se requieren 10 salarios mínimos, o más, para comprar el popular smartphone.
“Yo compré un carro de agencia, hace cinco años, en 30 millones. Hoy, el teléfono que cargo en mi bolsillo, vale más”, así ilustró el alza de costos en el país un usuario consultado.
Opciones reducidas
Aunque no todos los celulares son “impagables”, las opciones modestas son reducidas.
Como en el resto de los rubros, las colas para adquirir un teléfono en la compañía estatal Movilnet son extensas. Toma un día entero culminar una operación que hasta hace un par de años era sencilla.
Las personas esperan por números desde las 7:00 de la mañana, sin saber cuál es el aparato disponible.
El “terminal socialista” Vtelca, con Android integrado, está por encima de los 2.500 bolívares, cuando se encuentra. Otras compañías cuentan con dispositivos sencillos, que apenas poseen cámara sin flash, MP3, y grabador, los venden en 1.900 bolívares o más.
Igualmente, hay terminales norcoreanos en 10.000 bolívares.
Tabletas y laptops costosas
Una tableta o laptop fabricada por el Estado cuesta menos de 15.000 bolívares. Pero encontrarla es un “golpe de suerte”.
Usuarios consultados indicaron que en la planta de venezolana de Industrias Tecnológicas, ubicada en la Península de Paraguaná, nunca hay dispositivos disponibles.
Hace un año despachaban computadoras con más frecuencia.
Luego de la Ofensiva Económica en diciembre, que vació los anaqueles del sector, encontrar una laptop no es tarea fácil.

jueves, 10 de julio de 2014

La evolución de los balones del Mundial

Con el pasar de los años y la evolución de la tecnología ha traído mejoras en varios campos de la vida humana y el fútbol no se exenta de ello.
Hoy en día el material con el que se fabrican los balones de fútbol es mucho más resistente, aerodinámico, preciso y hasta con un aspecto más artístico que en 1930 cuando se jugó el primer Mundial. Ahora no existen esas fallas en donde los balones se desinflan o se rompen en medio de un partido.

miércoles, 9 de julio de 2014

Un fallo conocido de Flash permite el robo de datos en Mac

Tanto iOS como Mac OS X se caracterizan por ser sistemas bastante robustos alejados completamente de virus, troyanos y diferente malware que circula por la red infectando ordenadores con, principalmente, Windows. Eso no quiere decir que no dejen de estar en peligro por fallos de otro tipo de software o vulnerabilidades de tecnologías como Hearthbleed. Hoy tenemos una noticia de ese tipo ya que un fallo de Flash puede hacer que nos roben datos de nuestro Mac.
Este fallo, que también existe en las versiones Windows y Linux del sistema de Adobe, era conocido desde hace tiempo, pero hasta hace poco no se había descubierto dentro de él la vulnerabilidad que hace que nuestros Macs estén a la merced del hacker que quiera conseguir nuestros datos. La versión afectada por este fallo es la 14.0.0.125 y anteriores, por lo que desde Adobe recomiendan actualizarnos inmediatamente para así eliminar el riesgo de que nos ataquen.
Si no sabemos que versión tenemos tan sólo tenemos que ir a la página de Flash de Adobe. Allí podemos mirar si tenemos una de las versiones afectadas y si es así, descargarnos la actualización directamente para nuestro sistema operativo. Eso sí, armaos de paciencia porque el instalador de Flash es conocido por dar mil vueltas antes de acabar correctamente instalado.
Vía | Appleinsider

SAMSUNG GALAXY K ZOOM: EL HÍBRIDO PARA FOTÓGRAFOS MÓVILES

A finales de 2013 conocimos la nueva apuesta de Samsung frente a la tendencia de los usuarios que están dejando atrás las cámaras compactas por las cámaras integradas en los celulares: el Galaxy S4 Zoom. Con este dispositivo vimos que el consumidor sigue exigiendo calidad óptica y funciones de software de un buen celular. El primer intento de Samsung en crear un híbrido entre ambos mundos de la fotografía mostró que hay buenas ideas, pero faltaba pulirse en diseño. En 2014, Samsung presenta una nueva propuesta: el Galaxy K Zoom.
En menos de un año, la compañía surcoreana logró evolucionar su producto de manera drástica. Sin contar el rendimiento como móvil, que era obvio que mejoraría a la par que los demás smartphones Samsung, el diseño se tornó mucho más cómodo que su antecesor. El gran acierto fue remover la salida que formaba el grip de agarre e incrustar el lente zoom dentro de la carcaza curva que cubre la parte posterior. La curva de la tapa también ayuda a que el dispositivo se sienta cómodo en la mano.
Lastimosamente hay algo que hace falta: la entrada del tornillo universal para trípodes. Esto era un gran diferenciador para los usuarios del S4 Zoom, ya que permitía jugar con fotografías de larga exposición sin necesidad de comprar adaptadores o trípodes de celular. Sin esta tuerca es muy difícil que un usuario aproveche los 16 segundos de exposición que permite la cámara en su modo manual.
El software de la cámara también cambió sustancialmente. La interfaz del modo manual fue el cambio más sorpresivo de la aplicación. El software que controlaba la cámara en modo manual del S4 Zoom tenía unas perillas virtuales que hacían intuitivo el controlar la exposición. En el nuevo software de la cámara los parámetros aparecen en la parte superior de la pantalla, pero no son tan obvios como en su antecesor. Esto muestra que el enfoque es más hacia el consumidor que maneja los modos automáticos y un llamado que le dice al usuario ‘fresco’ la cámara lo hace todo.
Eso sí, la app de cámara está acompañada con todos los juguetes y cuenta con 18 modos predeterminados, y en algunos encuentran efectos extra que permiten dar otros toques creativos y juguetones. Tal vez los modos más llamativos son ‘panorámica esférica’ y ‘visita virtual’ que le permiten al usuario generar un mapa del espacio que los rodea y después interactuar con ellos.
Comparando la calidad de toma con un S5 o un Note 3 vemos que la óptica le da más nitidez. Sin embargo, el sensor de media pulgada y el procesado es el mismo de los demás celulares. Esto hace que con 20 megapixeles sea más fácil notar los bordes falsos, y que incluso en ISO 100 haya ruido digital en la fotografía. El ruido aumenta considerablemente al aumentar el ISO, dándole solo un rango entre ISO 100 e ISO 400 antes de perder mucho detalle en toma.
Al igual que el S4 Zoom, el nuevo híbrido de Samsung es un celular para aquellos usuarios interesados en la fotografía móvil. Le brinda mejores opciones ópticas que cualquier otro celular del mercado. Sin embargo, el nuevo diseño dejará deseando al usuario accesorios, como una carcasa con entrada de tornillo para trípode, que permitan acceder a todo el potencial de las opciones.

martes, 8 de julio de 2014

Brasil estaría sufriendo el mayor robo cibernético de la historia

Según RSA Security, cibercriminales han usado el software "Eupuds" para robar más de $3.900 millones afectando más de 192.000 cuentas.
Podría ser el robo electrónico más grande de la historia de Brasil
Podría ser el robo electrónico más grande de la historia de Brasil (Créditos: Reuters)
07/07/2014 03:45:00 p.m. | América Economía.- Hasta los $3.900 millones habría ascendido la cifra sustraida de miles de cuentas de Brasil producto de un robo eletctrónico, constituyéndose así en uno de los dleitos más grandes de la historia.

Los cibercriminales atentaron contra uno de los sistemas más populares de pagos digitales, Boleto Bancario, a través de un software malicioso que logró que el dinero fuera enviado a cuentas controladas por los hackers, según una investigación revelada.

Según la firma RSA Security de EMC Corp, los cibercriminales han estado usando el software conocido como "Eupuds" para concretar las operaciones contra un sistema criticado por su (mal) uso y que afecta a más de 192.000 cuentas.

La entidad estimaba la operación sigue en marcha y ha ofrecido colaboración con autoridades brasileñas para tomas duras medidas contra la actividad, que podría haber comenzado a fines de 2012.

Para el analista de seguridad informática Graham Cluley, había una serie de razones por las que el ataque había tenido éxito en una escala tan grande. "Tristemente, los computadores brasileños no siempre están ejecutando la última versión de un software anti-virus, y debido a que el sistema de Boletos no se utiliza fuera de Brasil, podría haber hecho que las empresas de seguridad hayan estado menos vigilantes sobre la amenaza".
Los brasileños usan Boletos para procesar pagos digitales de artículos como gastos de servicios públicos, alquileres, compras en Internet y transacciones de pequeñas empresas.

Fuente: El Mundo Economía y Negocios.

lunes, 7 de julio de 2014

Android Lumia Powered De Las Obras De acuerdo a evleaks




El año pasado, un sueño de mucho tiempo de muchos entusiastas de Android era semi-se dio cuenta cuando Nokia lanzó un trío de Android en los dispositivos impulsados ​​por el Nokia X, X + Nokia, y Nokia XL. Si bien es emocionante ver a los dispositivos Nokia Android potencia llegó al mercado, los dispositivos eran dispositivos de nivel de entrada de medio y sólo se pusieron a disposición en regiones específicas. Fue sin duda un comienzo, pero muchos todavía esperaba una gama más alta con Android teléfono. Bueno de acuerdo a evleaks, que todavía pueden llegar a madurar.
evleaks publican hoy que un dispositivo Lumia con Android está en los trabajos. El dispositivo aún llevará el nombre de Nokia pero oficialmente se están realizando por parte de Microsoft, ahora que el gigante de la tecnología ha absorbido la compañía finlandesa. Si esto sale bien para ser verdad, sin duda va a ser un movimiento interesante por parte de Microsoft, ya que esencialmente estarían adoptando el sistema operativo que está aplastando su propio sistema operativo móvil. Por supuesto, el dispositivo probablemente será muy de piel y faltan los esenciales aplicaciones de Google, pero la comunidad dev probablemente rectificar que en ningún momento a todos.
Como siempre, toma esta historia con la cantidad necesaria de sal. Los rumores de una potencia Lumia Android han estado circulando desde hace bastante tiempo, pero espero que esta vez, va a ser algo más que un rumor.
evleaks ]

¿Por qué EEUU evitará acceso a vuelos a pasajeros con electrónicos descargados?
La alerta es máxima. Las nuevas medidas adoptadas por las autoridades de EE.UU. queobligarán a los pasajeros de determinados vuelos con la batería de su dispositivo móvil aparato electrónico  descargada ha abierto un debate acerca del riesgo de introducir pequeños explosivos en uno de estos productos y del respaldo tecnológico de los aeropuertos para facilitar la recarga de los mismos en caso de no disponer de ella.

La justificación que alegan las autoridades para evitar el acceso a un vuelo a una persona que se encuentre en esta situación -tener poca o nada batería en el móvil- viene dada por la posibilidad de que el pasajero pueda haber manipulado el aparato tecnológico para actuar como bombas. Para ello, los agentes podrán requerir el encendido del mismo en determinados casos y, en caso de que sus aparatos tecnológicos estén «muertos», podrían quedarse en tierra ante una posible ocultación de un artefacto explosivo.



El Departamento de Seguridad de EE.UU. considera que una bomba puede ser alojada en un dispositivo móvil del tamaño de un teléfono y pasar desapercibido por los controles pertinentes. El riesgo es mayúsculo porque es posible la sustitución de la batería por explosivo plástico C-4de manera fácil y casi sin experiencia. De esta manera, con la excusa de que una persona tiene la batería vacía de su móvil, en este aparato se podría introducir una pequeña bomba. ¿Cómo convertir un móvil en explosivo? Expertos consultados aseguran que en caso de modificar un dispositivo a modo de bomba el dispositivo no encendería, aunque descatan que sería posible hacer durante unos segundos con un sistema eléctrico.



«Todos los dispositivos electrónicos son examinados por los agentes de seguridad. Durante el examen, los oficiales pueden también pedir que los propietarios les muestren ciertos dispositivos, incluyendo teléfonos celulares. Dispositivos sin carga no serán permitidos a bordo del avión», reza el comunicado.

Estas medidas se unen a otras tantas recomendaciones de los organismos competentesque piden a los pasajeros utilizar baterías de litio de marcas oficiales por un posible sobrecalentamiento y posterior explosión, que podría producir un peligroso incendio durante el vuelo.
ABC TECNOLOGÍA

bq Aquaris E6 caracteristicas

Con Aquaris E hemos conseguido lo que llevábamos buscando durante años, el compromiso perfecto entre tamaño y especificaciones: un producto de máxima calidad, diseñado en España e íntegramente original. Podría ser más fino, pero dejaríamos de ofrecerte una batería que siga tu ritmo. Podría ser más corto, pero no queríamos suprimir la micro SD externa, ni dejar de ofrecerte dual micro-SIM para que tengas 2 teléfonos en 1. Además, hemos integrado todos los elementos externos, como la cámara y la entrada de audio para garantizar su protección.

TODO TIENE SU MOMENTO, TODO TIENE SU PORQUÉ.


Octa Core Cortex A7 @ 2Ghz

El mejor rendimiento = potencia + inteligencia

Un procesador MediaTek a la altura de las prestaciones. 8 núcleos de uso simultáneo y real que permiten al dispositivo funcionar siempre a una gran velocidad incluso llevando la multitarea hasta el límite. En cambio, sí se están realizando funciones más livianas, el procesador utilizará menos recursos para optimizar así el consumo de batería.

Gracias a sus 2 GB de RAM, a la arquitectura adaptada y al aprovechamiento que logra de Android Kit Kat 4.4, obtenemos un gran rendimiento en la gestión de memoria logrando mayor rapidez en la multitarea.


PANTALLA IPS (OGS)

Incluimos, en toda la gama de Aquaris E, pantallas de máxima calidad logrando unos niveles de brillo únicos (380 cd/m2), con la máxima nitidez y fidelidad de color. Con la tecnología IPS es posible visualizar, sin pérdida de calidad, ,la pantalla desde cualquier ángulo de visión (178º) y gracias a la técnica de unión OGS (One Glass Solution) conseguimos una sensación de realidad extrema con un consumo de energía eficiente.


CRISTAL PROTECTOR DRAGONTRAIL.

La pantalla del Aquaris E6 está protegido con material álcali-aluminiosilicato reforzado, resistente al rayado, los impactos y la torsión ante un posible accidente.

RESOLUCIÓN FULL HD.

Más allá de lo que nuestra retina puede captar

RESOLUCIÓN FULL HD

Mejoramos desmesuradamente la resolución para que disfrutes de imágenes de hasta 1080 x 1920 píxeles (367 ppi), más de lo que tus ojos podrán apreciar.




Mejoramos la calidad de nuestras cámaras para que mejores tus fotografías

Ahora podrás hacer fotos de hasta 13Mpx con la cámara trasera y de hasta 5Mpx con la frontal. Y como no todo son megapíxeles, hemos equipado las cámara con lentes Largan de máxima calidad usadas en los smartphones de más alta gama.

AUTOFOCUS*

Sumamos esta nueva posibilidad a toda la gama para que logres más nitidez y destaques aquello que más quieras resaltar en tus fotografías.


DUAL FLASH*

Gracias a sus dos flashes podrás hacer las fotos más luminosas en las condiciones más adversas


VÍDEOS FULL HD*

Incluido en toda la gama podrás grabar vídeos a 1080p (líneas de resolución vertical).


CRISTAL COVER

Fina y original. 1 mm de policarbonato plástico transparente que simula un efecto hielo. Los colores son en tonos pastel mate con protección antiarañazos, antihuellas y anti rayos ultravioleta.


Pantalla
Dimensiones 6”
Tecnología Pantalla IPS capacitiva 5 puntos de detección simultáneos. Cristal protector Dragontrail
Resolución Full HD 1080 x 1920
Relación de aspecto 16:9
Ángulo de visión 178º

Dimensiones
Dimensiones 160,3 x 83,0 x 9,0 mm
Peso 183 g

Memoria
16 GB

Procesador
CPU Octa Core Cortex A7 hasta 2 GHz MediaTek
GPU Mali 450-MP4 hasta 700 MHz

RAM 2 GB

Batería LiPo 4000mAh

Conexiones
dual micro-SIM
Ranura micro-USB OTG
Jack 3,5 mm para auriculares
Ranura microSD™ hasta 32 GB
MHL

Conectividad
Wi-Fi 802.11 b/g/n
Bluetooth™ 4.0
3G+ (HSPA+/UMTS/GSM)
GPS y A-GPS

Interfaz
Sistema operativo Android 4.4

Idiomas español, inglés, francés, portugués, alemán e italiano entre muchos otros

Cámara
Trasera 13Mpx - 18Mpx interpolados (Dual flash y autofocus)
Resolución del vídeo Full HD (1080p)
Frontal 5Mpx - 8Mpx interpolados

Sensores
Sensor de brillo, sensor de proximidad, acelerómetro, eCompass, giroscopio

Otras funciones del sistema
LED de notificación, tecnología de sonido Dolby®, radio FM, micrófono, cancelador de ruido
Formatos compatibles
Formatos de texto .txt/ .pdf/ .xls/ .doc/ .ppt
Formatos de imagen .bmp/.gif/.jpeg/.png/.wbmp/.jps/.mpo/.webp
Formatos de vídeo .3gp/.mp4/.flv/.webm/.avi/.mov/.mkv
Formatos de audio .aac/.amr/.awb/.midi/.mp2/.mp3/.ogg/.wav/.ape/.flac/.eac3/.ac3

Precio del producto 299,90€

Crece en Venezuela el número de suscriptores de TV por cable
Cifras de la empresa Dataxis revelan que que para el primer trimestre de este año contaba con 114 mil abonados
Venezuela cuenta con 4,3 millones de suscriptores
Venezuela cuenta con 4,3 millones de suscriptores (Créditos: Google)
06/07/2014 12:23:00 p.m. | América Economía.- Al término del primer trimestre de 2014 existían 63,73 millones de suscriptores de televisión de paga en América Latina, de acuerdo con las cifras de la consultora en el tema, Dataxis, lo cual significa un crecimiento de 2% comparado con el trimestre anterior.

De acuerdo al estudio de la compañía, Venezuela fue el país con el mayor crecimiento durante el trimestre, por arriba de 2,7% o 114 mil abonados. Brasil y Colombia tuvieron un incremento de 2,1%, mientras que México creció 1,5% y Argentina 0,5% durante el mismo periodo, destaca americaeconomia.com.

Por su parte, Brasil tiene el mayor número de suscriptores en la región con 18,46 millones, con México en el segundo lugar (15.56 millones), seguido por Argentina con 8,4 millones. En cuarto lugar se encuentra Colombia con 4,8 millones y Venezuela con 4,32 millones.

Dataxis detalló que las expectativas son de un fuerte crecimiento para el segundo trimestre, impulsado por la demanda de la Copa del Mundo de Brasil de 2014.
Las claves para comprar la tablet correcta

La empresa Intel muestra algunas recomendaciones para elegir la tablet correcta al momento de comprar.



03:26 p.m. | Emen.- En la actualidad dispositivos como las tabletas otorgan un dinámico rango de capacidades que permiten entregar una experiencia única y personal. Y es que la tecnología de hoy ofrece posibilidades ilimitadas de entretenimiento, conexión, aprendizaje y trabajo "on the go".

Según la empresa Intel, hay dispositivos, por ejemplo, que tienen dos, cuatro o hasta ocho núcleos de procesadores por lo que no es una tarea fácil determinar cuál es la mejor opción para ti. Si a esto le sumas los diferentes tamaños de pantalla, opciones de conectividad, sistemas operativos, entre otros, podrías confundirte más de lo que crees.

Según Rocío Posadas, Gerente de Marketing de Consumo de Intel para América Latina, “la manera más simple de tomar una decisión al momento de comprar es considerar el rendimiento en general que tiene una tableta y preguntarse cuál es la mejor para mí. Y para ello, debemos contestar otra pregunta, que es: ¿cuál es la personalidad del uso que le daré y de qué factores dependerá el consumo?”

¿En qué fijarse al escoger tu tablet?

Hay una serie de consideraciones claves que deberías mantener en mente, entendiendo por qué cada una de ellas son relevantes en una tableta y cómo te ayudarán a encontrar cuál es la que se ajusta a tu estilo de vida.

Portabilidad: Asegúrate de elegir un tamaño de tableta que sea práctica y se ajuste al uso que le darás. Considera, además, si la llevarás en tu bolsa, cartera o maletín.

Procesador: Este es el "cerebro" de tu tableta. Si bien es cierto que estos dispositivos no difieren mucho uno del otro en cuanto a su aspecto externo, lo que hace la diferencia y determina su rendimiento se encuentra en su interior. En ese sentido, el número de "núcleos" de un procesador no es necesariamente sinónimo de buen "performance". Muchas veces los que contienen menos resultan ser más eficientes y poderosos que los demás y esto porque sólo un par de aplicaciones usan más de dos núcleos siendo el mejor ejemplo el de una calculadora, no porque tienes más de una, es más fácil sumar o resolver un problema matemático. Ten en cuenta, además, que no todos los núcleos son creados iguales.

Batería: La duración de la batería en una tableta tiene un rango de 8 a 10 horas, dependiendo cómo se usen. Procesadores con un consumo menor de potencia ayudan a que las baterías tengan una mayor duración; los procesadores Intel® Atom™, son los más recomendados del mercado.

Almacenamiento: Este es el lugar donde almacenas tus trabajos, investigaciones, fotos, música y películas. Las tabletas tienen, por lo general, una capacidad de almacenamiento más restrictiva comparada con las laptops. Revisa qué es una tableta "built- in", (Intel® Atom™ Z2760 processor con una tarjeta Embedded Multimedia Card 4.41) y si necesitas mayor capacidad de almacenamiento, es recomendable buscar modelos expandibles de almacenamiento como las tarjetas micro-SD, las que cuentan con puerto micro USB o las opciones de tabletas convertibles.

Características:
 Según Posadas, de Intel, “las tabletas se han convertido en dispositivos muy versátiles con una variedad de especificaciones disponibles que se ajustan a tus necesidades. Por ejemplo, las tabletas con teclado anexo ("convertibles") te permiten crear contenido instantáneamente con tu dispositivo. A esto se suman las cámaras de alta resolución con tarjetas gráficas avanzadas que pueden capturar fotos y videos "on the go" y la calidad audiovisual necesaria para transformar tu tableta en un sofisticado dispositivo de entretenimiento”.

“Por otro lado, la tecnología en seguridad "built -in" proporciona una experiencia 100% segura que permite personalizar tu tableta, con base en tus requerimientos. Como respaldo para conexión WiFi, deberías considerar una tableta que sea built -in en 3G ó conectividad LTE”, agregó el ejecutivo.


Una Tablet para cada personalidad 


1. Para el profesional móvil 


Hoy en día es difícil predecir qué tan ocupado puede ser un día de trabajo, por lo que ya sea visitando clientes en sus oficinas, en salas de reuniones o trabajando desde casa, las tabletas te permiten conectarte a tu estación de trabajo de manera rápida para cumplir con tus deberes profesionales siempre en modo "on the go".

Hoy, existen tabletas configuradas para negocios como la Toshiba Encore 2, Lenovo ThinkPad 10, entre otras, que te ofrecen una solución móvil para ser productivo todo el tiempo.

Procesador: La recomendación aquí es encontrar el balance entre potencia y rendimiento; contar con más núcleos no siempre es sinónimo de mejores procesadores. Piensa en ellos como lo harías con un avión de ocho hélices a uno que tenga dos motores jet. ¿Qué tal sería un vuelo de larga distancia en un avión con hélices? La respuesta es muy simple ¿no?

Los procesadores Intel están optimizados para otorgar un gran rendimiento con un consumo de energía muy bajo, por lo que en ningún caso se pierde la experiencia de rendimiento versus la duración de la batería. Además, dispositivos como Toshiba Encore 2, Lenovo ThinkPad 10 vienen equipados con lo mejor de Windows 8, garantizando un excelente uso.

Portabilidad: El peso y el tamaño de la pantalla son elementos clave a la hora de viajar con una tableta por lo que debes elegir una que sea lo suficientemente robusta pero al mismo tiempo liviana para viajar con ella.

Duración de la batería: Este es un elemento relevante para aquellos que usan este dispositivo para trabajar "on the go". Las tabletas con procesadores, basados en Intel Atom ofrecen hasta 10 horas de duración de batería.

Almacenamiento: La recomendación apunta a tabletas con puertos USB que te permitan hacer "back up" y compartir archivos.

Especificaciones: No todos los aeropuertos ofrecen acceso gratis a WiFi por lo que la recomendación es elegir una tablet con "built -in" en 3G o conectividad LTE para revisar emails de los clientes en cualquier lugar.


2. El Creativo Digital 


La inspiración para crear proviene de las pequeñas cosas en la vida por lo que sin importar si eres un artista, diseñador, cineasta o fotógrafo, es importante tener la capacidad de capturar esos momentos independientemente de dónde estés.

Nada es más motivador para alguien creativo que poder desarrollar su trabajo outdoor por lo que convertirse en un profesional móvil es extremadamente importante para ese segmento. En ese sentido una tablet es un dispositivo de ensueño, ya que ofrece interactividad con pantallas táctiles que te permiten crear en cualquier lugar. Estas tabletas corren con procesadores Intel Atom en el Asus Memo Pad 7 (ME176C) y Memo Pad 8 (ME181C), el Dell Venue 7 Tablet, todos diseñados para correr con aplicaciones multimedia mientras produces el contenido visual en terreno y a cualquier hora.

Portabilidad: El tamaño de la pantalla permite acceder a una experiencia visual en la que no pierdes ningún detalle en tu trabajo.

Duración de batería: Este es un tema que no se puede dejar pasar. Las tabletas con procesadores Intel Atom pueden durar hasta 10 horas con una duración de batería en modo standby de hasta 3 semanas, de manera que puedes usar tu tablet confiadamente en proyectos outdoor.

Almacenamiento: Con la cantidad de contenido que consumes y produces, necesitarás una tableta que sea "built -in" con una memoria de 64GB o más y un puerto USB que te permita realizar respaldos, además de compartir archivos.

Especificaciones: Necesitas un dispositivo que sea visualmente atractivo, por ello la recomendación apunta a una tableta con tecnología de gráficos avanzados como los Intel® HD Graphics Technology de la serie de procesadores Atom Z3700 que te permite sumergirte en un ambiente visual de excelentes prestaciones.

3. Para los que leen constantemente

Para aquellos que casi siempre llevan una gran cantidad de libros y que, por lo general, son muy pesados, una tableta es la herramienta perfecta para mantener tu biblioteca y compartir tus lecturas favoritas, investigaciones, estudios o incluso revisar la lista de libros de algún amigo.

Tabletas como la Acer Iconia One 7 o la Toshiba Excite Go son livianas, ligeras y fáciles de operar, ideales para un lector frecuente.

Procesador: Si buscas una experiencia de lectura dinámica y prolongada no es el número de núcleos lo relevante del procesador sino el balance con su potencia. Tener muchos núcleos es como tener muchos músicos en una banda, es decir, genera problemas si todos los integrantes tocan sus instrumentos al mismo tiempo.

Ahora bien, si usas una tableta como un "E-Reader" demandarás menos rendimiento de tu procesador, mientras que si necesitas ver contenido audiovisual como entrevistas de tus autores favoritos, necesitarás un alto rendimiento de procesamiento de datos. En ese sentido, obtendrás mayor versatilidad de tabletas basadas en procesadores Intel Atom, las cuales han sido optimizadas con el número de núcleos que permite una excelente experiencia visual sin comprometer la duración de la batería.

Portabilidad: Mientras más pequeña y liviana sea la tableta, más fácil es llevarla a cualquier lugar. Para ello, la recomendación es una tableta con un tamaño de pantalla de 7 pulgadas, fácil de guardar en una bolsa o cartera.

Duración de la batería: Leer no consume demasiada batería. Las tabletas con procesador Intel Atom ofrecen una duración de batería de hasta 10 horas para ver contenido visual en HD, lo que significa un mayor consumo que cuando lees tus e-books.

Almacenamiento: La recomendación aquí es una tableta con memoria built -in de 32GB o más, esto te ayudará a almacenar cientos de e-books.


4. Para el estudiante conectado

Como estudiante, una tableta resulta un elemento esencial ya que te permite grabar las clases, guardar tus notas y desarrollar todos tus reportes en un sólo dispositivo. Tabletas como la Dell Venue 8, Asus Fonepad 7 (FE375CG) y Asus Transformed Pad (TF103C) y Transformer Pad LTE (TF303CL) son fáciles de usar y accesibles, ideales para la lectura, hacer una lista to-do, convirtiéndola en una excelente herramienta para seguir tus tareas y horarios usando las aplicaciones que ya conoces.

Procesador: Estudios e investigaciones son buena parte de la vida de un estudiante, por lo que se recomienda una tableta que permita almacenar una gran cantidad de información en cualquier momento, utilizando las capacidades multitasking de la arquitectura de 64 bits de Intel. En ese sentido, la Dell Venue 8, la Asus Fonepad 7 (FE37CG), la Asus Transformer Pad (TF103C) y la Transformer Pad LTE (TF303CL), construidas con base a los procesadores Atom, generan una excelente respuesta en cuanto a la experiencia del usuario. Esta tecnología permite cambiar de un sitio de Internet a otro y realizar nuevas tareas de manera fácil y sencilla.
Portabilidad: Si requieres una tableta para la escuela, la recomendación apunta a un dispositivo ultra-portable.

Duración de Batería: Las tabletas, basadas en procesadores Intel Atom, pueden durar 10 horas, lo que resulta ideal para un estudiante. Existen modelos que pesan menos de 700grs. y muy delgados, que no sobrepasan los 8.5mm, por lo que transportarlos no es un problema.

Almacenamiento: La recomendación en este sentido apunta a que las tareas y documentos no consumen mucho espacio por lo que no se necesita un almacenamiento mayor de 32GB, quizás uno de 16GB es suficiente. Eso sí, es recomendable contar con un puerto USB para hacer el respaldo o intercambiar archivos.


5. El Viajero Frecuente


La tecnología está generando un fenómeno denominado la "era de los viajes" en la que sin importar dónde estás en el mundo, los diversos dispositivos móviles permiten mantenernos conectados todo el tiempo. Así, no sólo puedes revisar vuelos online, sino que puedes crear tu itinerario "on- the- go", compartiendo experiencias, fotos, videos con amigos y familia en las distintas redes sociales, todo en un sólo dispositivo.

Tabletas como la Fonepad 8 (FE80CG) o Asus Memo Pad 7 (ME170CG) son perfectos para quienes les encanta viajar ligeros sin tener que cargar tanta cámara fotográfica o dispositivos de ese estilo.

Procesador:
 Si estás fuera de casa, apreciarás un dispositivo que sea confiable como las tabletas con procesador Atom de Intel que están diseñadas para que disfrutes intuitivamente de un dispositivo móvil que te ayude a concluir tus tareas mientras estás de viaje. Por ejemplo, si quieres editar fotos en la web o subirlas a las redes sociales, las tabletas con procesadores Intel® Atom™ con sólo dos núcleos permiten realizar todas estas labores.

Portabilidad: 
Si eres un ávido viajero, no hay nada más importante que contar con un dispositivo liviano, como aquellos basados en el procesador Atom de Intel, cuyas medidas son tan solo 8.5mm y pesan cerca de 700grs.

Duración de la batería: Los dispositivos con tecnología Intel ofrecen una autonomía de batería de 10 horas por lo que te permiten realizar todo tipo de actividades en un día.

Almacenamiento: Para almacenar tus fotos y videos de momentos preciosos, la recomendación apunta a tableta con 64GB y puertos USB para back up y tareas "on-the-go".


6. Los padres de hoy: Entre el trabajo y la casa

En la mayoría de los hogares, ambos padres trabajan, por lo que debes compartir el tiempo entre la familia y la oficina y muchas veces esto se convierte en una tarea compleja. A veces solo quieres disfrutar de tus programas favoritos, sin embargo, tienes que gastar mucho de tu tiempo en pagar cuentas o trabajar desde casa o a veces ni siquiera tienes tiempo para nada y llegas directo a la cama.

Por estas razones, apreciarás la idea de tener una tableta que te ayude a encontrar el balance entre tu estilo de vida extremadamente ocupado y tu familia. Una tableta como la KD Interactive Kurio Tab es la perfecta elección para monitorear a tus hijos o filtrar contenido para ellos.

Procesador:
 Como padre que está todo el día trabajando, estás constantemente manejando muchas cosas tanto del trabajo como de la casa por lo que necesitas una tableta que sea igual de dinámica como tú. Los procesadores Intel Atom son como una caja de velocidades de un auto, cambian según la potencia que necesitas en el tiempo adecuado. Las tabletas diseñadas con estos procesadores ofrecen un rendimiento confiable y te ayudan a terminar tus tareas lo más rápido posible.

Portabilidad:
 Como todo papá súper ocupado, el tiempo es poco y la organización de actividades es clave, por ello necesitas de un dispositivo versátil y fácil de usar.

Duración de batería: Ya tienes una vida muy ocupada por lo que no quieres preocuparte de recargar la batería de tu tableta. Todas las tabletas Intel ofrecen una duración de batería que dura hasta tres semanas cuando está en modo standby y más de 10 horas de reproducción de video HD.

Almacenamiento: si eres un papá tecnológico, definitivamente tienes muchas fotos y videos que deseas compartir con tu familia y amigos. Para ello, te recomendamos las tabletas con 64GB para mantener todos esos recuerdos guardados.

Como puedes ver hay muchas opciones, pero existe una tableta diseñada especialmente para tus necesidades en una época del año en que el volumen de tareas aumenta en la medida que avanza el año laboral y académico.

Fuente: El Mundo Economía y Negocios.

Aprovechan una vulnerabilidad para suplantar la identidad en WhatsApp



El servicio de mensajería instantánea WhatsApp vuelve a ser noticia a causa de una vulnerabilidad que permitiría suplantar la identidad del emisor de los mensajes. Ha sido descubierta recientemente por dos ingenieros informáticos españoles, expertos en encontrar este tipo de rendijas que puedan ser usadas por hackers informáticos que quieran sacar provecho o causar perjuicios a los usuarios de las aplicaciones. 

Según un reciente descubrimiento, la compañia WhatsApp, el servicio de mensajería instantánea más extendido del planeta, habría sido informada acerca de una vulnerabilidad que permitiría a un atacante suplantar la identidad de la persona que envía un mensaje a través de su aplicación, sin que pueda ser alertado por el usuario que recibió dicho mensaje como nos cuentan desde Movilzona. WhatsApp, de este modo, sigue sumando problemas a los ya sufridos en el pasado como diversas caídas y fallos en el servicio, cosa que no ha podido ser paliada tras ser adquirida por Facebook.
Los descubridores de este fallo de seguridad son Jaime Sánchez y Pablo San Emeterio, quienes en el pasado ya presentaron diversas vías para reforzar la seguridad de nuestras conversaciones al utilizar la aplicación del popular chat. Esta vez, su hallazgo va más allá, porque mediante esta suplantación de identidad se podría tener acceso mediante engaños ainformación sensible,  privada y datos personales. Además, al no quedar constancia acerca de la falsificación del remitente, esta vulnerabilidad podría influir a otros niveles como por ejemplo la afectación como pruebas. en procedimientos judiciales, de mensajes recibidos a través de WhatsApp ya que dificultaría la comprobación de la veracidad de estos. Y según han informado, únicamente haría falta conocer el número de teléfono de la persona a suplantar, por lo que no sería necesario acceder físicamente al terminal.

Manipulación de conversaciones

Según los dos ingenieros expertos en seguridad informática,  el acceso a dicha vulnerabilidad por un usuario con conocimientos medios no resulta sencillo, pero alguien con conocimientos más avanzados podría hacer un uso pernicioso de ella. Aunque los detalles técnicos no han sido divulgados, se habrían puesto en conocimiento de WhatsApp para su subsanación lo antes posible. Si bien es cierto que no todo el mundo puede hacer uso de ella, ya han comenzado a aparecer en la Deep Web (niveles de Internet donde en ciertos sitios es frecuente el comercio de todo tipo de productos ilícitos) ofertas de servicios ilegales donde, por un precio de 50 dólares, se podrían adquirir estos servicios informáticos con el objetivo de manipular conversaciones del servicio de mensajería y luego ser aplicadas por ejemplo en procesos civiles, penales o mercantiles.
Vuelve por tanto a la palestra, la polémica acerca del uso de estos medios como prueba electrónica aceptada en derecho, para ser usada en el ámbito judicial, ya que según han declarado expertos en la materia, la administración de justicia no estaría preparada todavía para valorar estas pruebas en toda su magnitud.
¿Pensáis que WhatsApp debería reforzar la seguridad de la aplicación para evitar casos como este?
FuenteEl Pais