sábado, 12 de julio de 2014

Diez salarios mínimos cuesta un teléfono inteligente en Venezuela

9465ebf9-8f46-479a-a9ff-eb6c0c2d384f
La oferta de teléfonos móviles en Venezuela es limitada. Muchos decantan por adquirir el aparato en línea, con el ahora reducido cupo electrónico.
Pero no todos los venezolanos tienen ese privilegio. Y los 300 dólares no siempre cubren el monto del equipo último modelo, que por lo general supera los 400 y 500 dólares.
Quienes sueñan con un teléfono inteligente deben invertir altas sumas de dinero para obtenerlo.
Las marcas más cotizadas en el mercado de telefonía móvil, como Samsung, Apple o HTC, ostentan precios elevados en Venezuela.
Un Samsung Galaxy S4 está valorado entre 35.000 y 49.000 bolívares en agentes autorizados o tiendas en línea.
Un iPhone 5S se consigue hasta en Bs. 79.000, como se evidencia esporádicamente en vitrinas de locales comerciales. Es decir, que se requieren 10 salarios mínimos, o más, para comprar el popular smartphone.
“Yo compré un carro de agencia, hace cinco años, en 30 millones. Hoy, el teléfono que cargo en mi bolsillo, vale más”, así ilustró el alza de costos en el país un usuario consultado.
Opciones reducidas
Aunque no todos los celulares son “impagables”, las opciones modestas son reducidas.
Como en el resto de los rubros, las colas para adquirir un teléfono en la compañía estatal Movilnet son extensas. Toma un día entero culminar una operación que hasta hace un par de años era sencilla.
Las personas esperan por números desde las 7:00 de la mañana, sin saber cuál es el aparato disponible.
El “terminal socialista” Vtelca, con Android integrado, está por encima de los 2.500 bolívares, cuando se encuentra. Otras compañías cuentan con dispositivos sencillos, que apenas poseen cámara sin flash, MP3, y grabador, los venden en 1.900 bolívares o más.
Igualmente, hay terminales norcoreanos en 10.000 bolívares.
Tabletas y laptops costosas
Una tableta o laptop fabricada por el Estado cuesta menos de 15.000 bolívares. Pero encontrarla es un “golpe de suerte”.
Usuarios consultados indicaron que en la planta de venezolana de Industrias Tecnológicas, ubicada en la Península de Paraguaná, nunca hay dispositivos disponibles.
Hace un año despachaban computadoras con más frecuencia.
Luego de la Ofensiva Económica en diciembre, que vació los anaqueles del sector, encontrar una laptop no es tarea fácil.

jueves, 10 de julio de 2014

La evolución de los balones del Mundial

Con el pasar de los años y la evolución de la tecnología ha traído mejoras en varios campos de la vida humana y el fútbol no se exenta de ello.
Hoy en día el material con el que se fabrican los balones de fútbol es mucho más resistente, aerodinámico, preciso y hasta con un aspecto más artístico que en 1930 cuando se jugó el primer Mundial. Ahora no existen esas fallas en donde los balones se desinflan o se rompen en medio de un partido.

miércoles, 9 de julio de 2014

Un fallo conocido de Flash permite el robo de datos en Mac

Tanto iOS como Mac OS X se caracterizan por ser sistemas bastante robustos alejados completamente de virus, troyanos y diferente malware que circula por la red infectando ordenadores con, principalmente, Windows. Eso no quiere decir que no dejen de estar en peligro por fallos de otro tipo de software o vulnerabilidades de tecnologías como Hearthbleed. Hoy tenemos una noticia de ese tipo ya que un fallo de Flash puede hacer que nos roben datos de nuestro Mac.
Este fallo, que también existe en las versiones Windows y Linux del sistema de Adobe, era conocido desde hace tiempo, pero hasta hace poco no se había descubierto dentro de él la vulnerabilidad que hace que nuestros Macs estén a la merced del hacker que quiera conseguir nuestros datos. La versión afectada por este fallo es la 14.0.0.125 y anteriores, por lo que desde Adobe recomiendan actualizarnos inmediatamente para así eliminar el riesgo de que nos ataquen.
Si no sabemos que versión tenemos tan sólo tenemos que ir a la página de Flash de Adobe. Allí podemos mirar si tenemos una de las versiones afectadas y si es así, descargarnos la actualización directamente para nuestro sistema operativo. Eso sí, armaos de paciencia porque el instalador de Flash es conocido por dar mil vueltas antes de acabar correctamente instalado.
Vía | Appleinsider

SAMSUNG GALAXY K ZOOM: EL HÍBRIDO PARA FOTÓGRAFOS MÓVILES

A finales de 2013 conocimos la nueva apuesta de Samsung frente a la tendencia de los usuarios que están dejando atrás las cámaras compactas por las cámaras integradas en los celulares: el Galaxy S4 Zoom. Con este dispositivo vimos que el consumidor sigue exigiendo calidad óptica y funciones de software de un buen celular. El primer intento de Samsung en crear un híbrido entre ambos mundos de la fotografía mostró que hay buenas ideas, pero faltaba pulirse en diseño. En 2014, Samsung presenta una nueva propuesta: el Galaxy K Zoom.
En menos de un año, la compañía surcoreana logró evolucionar su producto de manera drástica. Sin contar el rendimiento como móvil, que era obvio que mejoraría a la par que los demás smartphones Samsung, el diseño se tornó mucho más cómodo que su antecesor. El gran acierto fue remover la salida que formaba el grip de agarre e incrustar el lente zoom dentro de la carcaza curva que cubre la parte posterior. La curva de la tapa también ayuda a que el dispositivo se sienta cómodo en la mano.
Lastimosamente hay algo que hace falta: la entrada del tornillo universal para trípodes. Esto era un gran diferenciador para los usuarios del S4 Zoom, ya que permitía jugar con fotografías de larga exposición sin necesidad de comprar adaptadores o trípodes de celular. Sin esta tuerca es muy difícil que un usuario aproveche los 16 segundos de exposición que permite la cámara en su modo manual.
El software de la cámara también cambió sustancialmente. La interfaz del modo manual fue el cambio más sorpresivo de la aplicación. El software que controlaba la cámara en modo manual del S4 Zoom tenía unas perillas virtuales que hacían intuitivo el controlar la exposición. En el nuevo software de la cámara los parámetros aparecen en la parte superior de la pantalla, pero no son tan obvios como en su antecesor. Esto muestra que el enfoque es más hacia el consumidor que maneja los modos automáticos y un llamado que le dice al usuario ‘fresco’ la cámara lo hace todo.
Eso sí, la app de cámara está acompañada con todos los juguetes y cuenta con 18 modos predeterminados, y en algunos encuentran efectos extra que permiten dar otros toques creativos y juguetones. Tal vez los modos más llamativos son ‘panorámica esférica’ y ‘visita virtual’ que le permiten al usuario generar un mapa del espacio que los rodea y después interactuar con ellos.
Comparando la calidad de toma con un S5 o un Note 3 vemos que la óptica le da más nitidez. Sin embargo, el sensor de media pulgada y el procesado es el mismo de los demás celulares. Esto hace que con 20 megapixeles sea más fácil notar los bordes falsos, y que incluso en ISO 100 haya ruido digital en la fotografía. El ruido aumenta considerablemente al aumentar el ISO, dándole solo un rango entre ISO 100 e ISO 400 antes de perder mucho detalle en toma.
Al igual que el S4 Zoom, el nuevo híbrido de Samsung es un celular para aquellos usuarios interesados en la fotografía móvil. Le brinda mejores opciones ópticas que cualquier otro celular del mercado. Sin embargo, el nuevo diseño dejará deseando al usuario accesorios, como una carcasa con entrada de tornillo para trípode, que permitan acceder a todo el potencial de las opciones.

martes, 8 de julio de 2014

Brasil estaría sufriendo el mayor robo cibernético de la historia

Según RSA Security, cibercriminales han usado el software "Eupuds" para robar más de $3.900 millones afectando más de 192.000 cuentas.
Podría ser el robo electrónico más grande de la historia de Brasil
Podría ser el robo electrónico más grande de la historia de Brasil (Créditos: Reuters)
07/07/2014 03:45:00 p.m. | América Economía.- Hasta los $3.900 millones habría ascendido la cifra sustraida de miles de cuentas de Brasil producto de un robo eletctrónico, constituyéndose así en uno de los dleitos más grandes de la historia.

Los cibercriminales atentaron contra uno de los sistemas más populares de pagos digitales, Boleto Bancario, a través de un software malicioso que logró que el dinero fuera enviado a cuentas controladas por los hackers, según una investigación revelada.

Según la firma RSA Security de EMC Corp, los cibercriminales han estado usando el software conocido como "Eupuds" para concretar las operaciones contra un sistema criticado por su (mal) uso y que afecta a más de 192.000 cuentas.

La entidad estimaba la operación sigue en marcha y ha ofrecido colaboración con autoridades brasileñas para tomas duras medidas contra la actividad, que podría haber comenzado a fines de 2012.

Para el analista de seguridad informática Graham Cluley, había una serie de razones por las que el ataque había tenido éxito en una escala tan grande. "Tristemente, los computadores brasileños no siempre están ejecutando la última versión de un software anti-virus, y debido a que el sistema de Boletos no se utiliza fuera de Brasil, podría haber hecho que las empresas de seguridad hayan estado menos vigilantes sobre la amenaza".
Los brasileños usan Boletos para procesar pagos digitales de artículos como gastos de servicios públicos, alquileres, compras en Internet y transacciones de pequeñas empresas.

Fuente: El Mundo Economía y Negocios.

lunes, 7 de julio de 2014

Android Lumia Powered De Las Obras De acuerdo a evleaks




El año pasado, un sueño de mucho tiempo de muchos entusiastas de Android era semi-se dio cuenta cuando Nokia lanzó un trío de Android en los dispositivos impulsados ​​por el Nokia X, X + Nokia, y Nokia XL. Si bien es emocionante ver a los dispositivos Nokia Android potencia llegó al mercado, los dispositivos eran dispositivos de nivel de entrada de medio y sólo se pusieron a disposición en regiones específicas. Fue sin duda un comienzo, pero muchos todavía esperaba una gama más alta con Android teléfono. Bueno de acuerdo a evleaks, que todavía pueden llegar a madurar.
evleaks publican hoy que un dispositivo Lumia con Android está en los trabajos. El dispositivo aún llevará el nombre de Nokia pero oficialmente se están realizando por parte de Microsoft, ahora que el gigante de la tecnología ha absorbido la compañía finlandesa. Si esto sale bien para ser verdad, sin duda va a ser un movimiento interesante por parte de Microsoft, ya que esencialmente estarían adoptando el sistema operativo que está aplastando su propio sistema operativo móvil. Por supuesto, el dispositivo probablemente será muy de piel y faltan los esenciales aplicaciones de Google, pero la comunidad dev probablemente rectificar que en ningún momento a todos.
Como siempre, toma esta historia con la cantidad necesaria de sal. Los rumores de una potencia Lumia Android han estado circulando desde hace bastante tiempo, pero espero que esta vez, va a ser algo más que un rumor.
evleaks ]

¿Por qué EEUU evitará acceso a vuelos a pasajeros con electrónicos descargados?
La alerta es máxima. Las nuevas medidas adoptadas por las autoridades de EE.UU. queobligarán a los pasajeros de determinados vuelos con la batería de su dispositivo móvil aparato electrónico  descargada ha abierto un debate acerca del riesgo de introducir pequeños explosivos en uno de estos productos y del respaldo tecnológico de los aeropuertos para facilitar la recarga de los mismos en caso de no disponer de ella.

La justificación que alegan las autoridades para evitar el acceso a un vuelo a una persona que se encuentre en esta situación -tener poca o nada batería en el móvil- viene dada por la posibilidad de que el pasajero pueda haber manipulado el aparato tecnológico para actuar como bombas. Para ello, los agentes podrán requerir el encendido del mismo en determinados casos y, en caso de que sus aparatos tecnológicos estén «muertos», podrían quedarse en tierra ante una posible ocultación de un artefacto explosivo.



El Departamento de Seguridad de EE.UU. considera que una bomba puede ser alojada en un dispositivo móvil del tamaño de un teléfono y pasar desapercibido por los controles pertinentes. El riesgo es mayúsculo porque es posible la sustitución de la batería por explosivo plástico C-4de manera fácil y casi sin experiencia. De esta manera, con la excusa de que una persona tiene la batería vacía de su móvil, en este aparato se podría introducir una pequeña bomba. ¿Cómo convertir un móvil en explosivo? Expertos consultados aseguran que en caso de modificar un dispositivo a modo de bomba el dispositivo no encendería, aunque descatan que sería posible hacer durante unos segundos con un sistema eléctrico.



«Todos los dispositivos electrónicos son examinados por los agentes de seguridad. Durante el examen, los oficiales pueden también pedir que los propietarios les muestren ciertos dispositivos, incluyendo teléfonos celulares. Dispositivos sin carga no serán permitidos a bordo del avión», reza el comunicado.

Estas medidas se unen a otras tantas recomendaciones de los organismos competentesque piden a los pasajeros utilizar baterías de litio de marcas oficiales por un posible sobrecalentamiento y posterior explosión, que podría producir un peligroso incendio durante el vuelo.
ABC TECNOLOGÍA